top of page
Buscar

VACÍO EXISTENCIAL

  • Foto del escritor: VAAL
    VAAL
  • 12 nov 2018
  • 2 Min. de lectura



El vacío existencial es un sentimiento de apatía e insatisfacción que muchas personas sufren a lo largo de su vida. Esa incomoda sensación de que tu vida no funciona y que no encuentras el estímulo en lo que haces diariamentees uno de los peores sentimientos que puede soportar un ser humano.

A lo largo de nuestra vida, en nuestras diferentes etapas hemos experimentado cierta falta de motivación la cual nos provoca sentimientos de pena, tristeza, depresión que pueden conllevar a consecuencias fatales, seas un empresario de éxito o un joven sin experiencia laboral, el vacío existencial puede llegarte en cualquier momento.

Pero al contrario que otras situaciones negativas, el vacío existencial no siempre provoca situaciones negativas, estas sensaciones pueden resolverse pronto y la búsqueda del estimulo puede provocar una activación en el sujeto que le haga encontrar una satisfacción personal que antes no tenía.

Hay personas que no son felices durante la mayoría de su vida, se la pasan auto culpándose de errores pasados, pensando en el que hubiera pasado si sus decisiones hubieran sido diferentes a las que tomaron en su momento. Esto crea una insatisfacción crónica que ahonda la autoestima del sujeto, provocando un sentimiento de tristeza y nostalgia difícilmente superable.

Cuando el vacío existencial se repite día tras día el sujeto suele experimentar cambios en su estado anímico a nivel crónico, caracterizados por una profunda tristeza interior y una incapacidad para disfrutar de los buenos momentos.

El enamoramiento, las decisiones difíciles o las situaciones críticas como las enfermedades, pueden provocar este vacío en el alma del individuo.

Es por ello que ENCONTRAR UNA MOTIVACIÓN Y SENTIDO A NUESTRA VIDA se vuelve cada día más importante. Muchas veces nos preguntamos porque elegimos un camino, sin hacernos conscientes de las posibles alternativas. El camino que nos marcamos no debe estar influenciado por agentes externos como presiones sociales o dinero si no por la esencia de nuestro ser, nuestra propia motivación y nuestra propia idea de felicidad, es decir, evitando de alguna manera complacer a los demás, dejando de lado nuestros propios intereses, nuestros planes, las cosas que nos dan satisfacción.




ENCONTRAR NUESTRO CAMINO PUEDE SUPONER AÑOS DE ESFUERZO O MINUTOS DE DECISIÓN, pero lo recomendable para evitar vacíos existenciales es elegir aquello que nos gusta, pasar tiempo con la gente que nos quiere e intentar darlo todo a diario.


NO INTENTES BUSCARTE FUERA DE TI...

 
 
 

Comments


bottom of page