top of page
Buscar

APRENDE A DECIR NO!!

Foto del escritor: VAALVAAL

Rechazar lo que te disgusta, sin sentirte culpable y sin temor a que el otro se enfade, es imprescindible para autoafirmarte.





Es una palabra y sin embargo nos cuesta horrores pronunciarlas. La razón es que un no tiene mucho poder: puede decepcionar a un amigo, enfurecer a un amante o herir los sentimientos de un familiar. Pero también tiene su parte positiva: es imprescindible para defender nuestros derechos y satisfacer nuestras necesidades: evita que los demás se aprovechen de nosotros y nos permite mantenernos firmes y seguros en nuestras opiniones.


Decimos que si cuando queremos decir no: en casa, en la cama, en el trabajo, a los amigos, a un plato de comida... Las consecuencias son nefastas para nosotros y también para los demás; nos arrepentimos, nos sentimos mal, culpamos a otros.

Nos cuesta trabajo decir "NO" por miedo al rechazo, a la desaprobación, al desamor y la antipatía de los demás. Tenemos miedo a que alguien piense que somos débiles o que no tenemos el suficiente coraje.


Hay que establecer limites: propios y ajenos. Hay que conocer lo que nos gusta, lo que no, lo que eres capaz de dar y recibir.

Si no lo haces tú, tu organismo manifestará la discordancia que sientes hacia determinadas cosas. Los bloqueos de energía son comunes en la gente que tiene poca conexión consigo misma, al no buscar respuestas propias a la vida, sus "No" y sus "Si" son impuestos desde afuera en función de lo que la sociedad aprueba o desaprueba.


El aprendizaje es largo y doloroso pero solo quienes se conocen a si mismos pueden decir no y si a lo que realmente quieren. Lo terrible es que las decisiones que no tienen que ver con lo que somos en esencia terminan causando estragos en nuestro organismo: enfermedades, dolores crónicos, úlceras, malestares, depresiones, etcétera.



SI TE CUESTA NEGARTE


Decide lo que quieres y por qué. Analiza sinceridad cual es la razón por la que aceptas hacer un favor o complacer a alguien, y comprueba si no es por miedo a la reacción de la otra persona, o simplemente porque te sentirás mal contigo.


Piensa en positivo. Eres una persona madura y capaz de tomar tus propias decisiones. La falta de confianza en uno mismo es un obstáculo para poder elegir CORRECTAMENTE


Mira por ti. ten en cuenta que la gente que te quiere no debe jamas obligarte a hacer algo que no desees, si finalmente no son capaces de aceptar tus deseos, no son dignos de ti!


Arriésgate, pero no te sientas culpable. Siéntete orgulloso por haber expresado tus deseos, sobre todo, si crees que te pueden ayudar.



Conocerse es necesario para saber lo que a uno le incomoda personalmente, saber a que negarse.


NO a La insatisfacción. Centramos la felicidad en lo que nos falta, no en lo que poseemos y logramos. Sin darnos cuenta, alimentamos un sentimiento creciente de carencia y frustración.


NO a El sentimiento de culpa. Todo perdón nos libera a nosotros y a los demás, por que rompe una pesada cadena de dependencia con el pasado y nos deja la mente y el corazón ligeros para realidades enriquecedoras. La culpa y el rencor envenenan el alma y le quitan fluidez a las relaciones personales.


NO a La negatividad. Las malas noticias condicionan nuestro estado de ánimo y nos olvidamos de lo positivo de la vida.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page