Hablar de relaciones de pareja con Amor o Desamor, nos lleva a muchas interrogantes que en diversas ocasiones no somos capaces de respondernos de una manera objetiva. Saber si estamos con alguien por amor o simplemente por no sentirnos y no estar solos.

¿Sabes manejarte bien en una relación de pareja?
¿Qué tal te llevas con la soledad?
A veces nos toca estar solos, otras en pareja, pasar por amores, desamores, rechazos, celos, abandonos, amigos que van y vienen, pérdidas...
Todas estas circunstancias forman parte del proceso natural de la vida, y saber enfrentarlas con madurez emocional hará que podamos disfrutarlas y sacarles partido o, de lo contrario, sufrir innecesariamente por no saber adaptarnos a ellas.°
Hay personas que temen separarse y estar solas, a otras en cambio les resulta difícil encontrar o mantener relaciones de amor o amistad estables, y algunas tienen problemas tanto para estar solas como para relacionarse.
Los mitos acerca del afecto y sobre las relaciones de pareja hacen que no todo el mundo tenga claras las diferencias entre la dependencia emocional y el amor. Muchas veces, el simple hecho de creer en un estereotipo sobre cómo debe ser la relación amorosa perfecta hace que quedemos tan encasillados como los conceptos que utilizamos para pensar en el cariño y los lazos afectivos.

Tal vez si tratáramos de ser felices en primer lugar por nosotros mismos, no nos sentiríamos a veces tan vacíos, solos, necesitados y sin amor. Dejaríamos ese empeño obstinado y emocionalmente inmaduro de tratar de ser felices a costa de sacar de los demás un amor que a menudo tampoco tienen.
Duele amar a alguien y no ser correspondido, pero es mas doloroso amar a alguien sabiendo que es infeliz a tu lado y no encontrar el valor para decírselo. Mucha gente sufre porque sus relaciones no funcionan. No obstante, el sufrimiento a pesar de su incomodidad, sirve para que tomemos conciencia de que algo funciona mal en nuestras vidas.
No hay que confundir el hecho de estar solo con la sensación de soledad, son dos cosas distintas. La persona que no tiene miedo de estar sola es porque se encuentra a gusto consigo misma. En cambio, el sentirse solo implica una baja autoestima, una dificultad de disfrutar estando a solas con uno mismo. ¿Cómo pueden los demás disfrutar de nuestra compañía, si ni siquiera nosotros somos capaces de hacerlo?
En una relación madura, AMAR ES COMPARTIR, el Amor es un arte, una acción voluntaria que se emprende y se aprende. El Amor es decisión, elección y actitud (Erich Fromm 1956). El verdadero amor desea que el otro sea quien en verdad pueda llegar a ser, precisamente porque nos brindamos a apoyarle a superar sus propios límites.
Sólo cuando te comprometes contigo mismo, tu vida cambia. Evitar las trampas del miedo, el rechazo, el tratar de huir de la soledad y evitar el dolor buscando un sustituto que actúe en seguida como parche anestésico solo servirá para que nuestra sensación de separación o abandono aumente, a la vez que estaremos manipulando a una tercera persona.°
RECUERDA: Que cuando aprendemos a amarnos es mas fácil convivir y aceptarnos tal cual somos.

°(Jairo Kalpa. Consultor de Orientación Personal, Familiar y Profesional.)